Habilidad Numérica

 ¿Qué es la Habilidad Numérica?

Capacidad de comprender, manipular y utilizar números de manera efectiva. Implica una comprensión sólida de los conceptos matemáticos, así como la capacidad de realizar cálculos, resolver problemas y analizar datos numéricos

¿Cómo desarrollar esta habilidad?

  1. Si tienes dificultades con alguna área en particular, considera revisar los conceptos básicos o buscar recursos de aprendizaje adicionales. Puedes utilizar libros de texto, cuadernillos de ejercicios, sitios web o aplicaciones móviles que ofrezcan problemas matemáticos para practicar. Cuanto más practiques, más familiaridad ganarás con los números y mejorarás tu capacidad para realizar cálculos rápidos y precisos. Practica realizar cálculos sin la ayuda de una calculadora, como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones simples.


    Puedes comenzar con problemas más sencillos y luego ir avanzando hacia cálculos más complejos a medida que te sientas más cómodo. Esto te ayudará a desarrollar habilidades prácticas de resolución de problemas y a aplicar los conceptos matemáticos en contextos reales. También puedes considerar la posibilidad de unirte a grupos de estudio o participar en cursos en línea que se centren en el desarrollo de habilidades matemáticas. Con el tiempo, notarás mejoras significativas en tu capacidad para trabajar con números y resolver problemas matemáticos de manera más efectiva.

  2. ¿Cuándo se implemento en el sistema educativo? 

  3. Las habilidades numéricas no tiene un registro de la fecha en la que se empezaron a implementar pero estas son enseñadas desde temprana edad para el desarrollo de las mismas.

DATOS CURIOSOS

La habilidad numérica no fue inventada por una persona en particular. Es una capacidad cognitiva que los seres humanos han desarrollado a lo largo de miles de años de interacción con los números y las matemáticas. A medida que la sociedad ha evolucionado, las habilidades numéricas se han vuelto cada vez más importantes y se han integrado en diversas áreas de la vida cotidiana.

El símbolo de las dos rayas, (=), los empezó a utilizar un médico y matemático inglés que vivió hace más de 400 años.

  • Eligió ese símbolo porque dos cosas no pueden ser más iguales que dos líneas paralelas
  • Lo que comúnmente hoy llamamos números, 1, 2, 3, 4, 5…, son las llamadas cifras arábigas
  • El número 5 tiene el mismo número de letras que expresa: cinco
  • Si multiplicamos 111111111 X 111111111 el resultado es 12345678987654321
  • El cero fue descubierto en la India y los árabes lo trasladaron a Europa
  • El cero proviene de la palabra árabe “sifr” que significa “vacía”

Acertijo diario
El oso

La geografía y las matemáticas se unen en este acertijo que plantea lo siguiente: un oso recorre 26 km en dirección hacia el sur. Después, camina otros 19 km en dirección este. Por último, hace 57 km más hacia el norte, ¿Cuántos kilómetros ha recorrido?

https://www.mundodeportivo.com/uncomo/ocio/articulo/acertijos-matematicos-con-respuesta-50812.html

Dejen su respuesta en los comentarios.

Comentarios